El Día de Andalucía en Granada, el 28 de febrero, se celebra de múltiples maneras y entre ellas.
Desde granadaescultura.com queremos resaltar particularmente la propuesta de los museos con actividades gratuitas y entre ellas la de las actividades culturales en museos de Granada.
Actividades Día de Andalucía en Granada
Los Museos de la Junta de Andalucía te traen las siguientes actividades con el lema ¡Celebra Andalucía con el museo! [Ver PDF]
Disfruta de la siguiente programación:
Museo de Bellas Artes de Granada · Palacio de Carlos V (Planta superior)
-
- Concierto del guitarrista granadino José Fermín Fernández en la Sala 6 del museo
Miércoles 28 de febrero a las 12:00 horas
José Fermín Fernández es un guitarrista flamenco que en 2019 fue ganador tanto del Bordón Minero en el Festival de Cante de las Minas de La Unión como del primer premio absoluto en el Certamen Nacional de Córdoba.
Entrada previa reserva en este enlace. - Inéditos. Fondos recuperados y desconocidos del Museo de Bellas Artes de Granada – Exposición temporal [Ver más]
Desde el 27 de febrero hasta el 8 de abril
Del 15 de octubre de 2021 y PRORROGADA hasta el 30 de abril de 2022.
GRATUITA de manera excepcional para todos los visitantes el Día de Andalucía.
- Concierto del guitarrista granadino José Fermín Fernández en la Sala 6 del museo
Museo Casa de los Tiros
-
- «Celebramos el Día de Andalucía con el maestro Francisco Alonso» · Sábado 26 de febrero a las 19:00 horas
Espectáculo de música y danza para público adultoActo musical y de danza que en la «Cuadra Dorada» del Museo Casa de los Tiros. Coincide con los últimos días de la exposición temporal «Francisco Alonso, el maestro y su legado granadino».
Con Coral Morales Villar (soprano), Héctor Eliel Márquez (al piano del maestro Alonso) y Alaitz Arregui Sudope (danza). Necesaria reserva previa en el teléfono 600 143 175 o a través del correo electrónico «museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es».
Aforo 45 personas (modificable según restricciones vigentes). Horario sujeto a modificaciones. Consultar la página web del museo.
- «Celebramos el Día de Andalucía con el maestro Francisco Alonso» · Sábado 26 de febrero a las 19:00 horas
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
-
- Encuentros Multaka: difilogos entre el flamenco y la música andalusí · Domingo 27 de febrero a las 12:30 horas
Concierto para público general y tendrá lugar en la nueva sala habilitada en la casa de la Torre para usos múltiples.
Los componentes son Joaquín Lineras (guitarra), Juan «el Cañejo» (voz flamenca), Hamid Agbar: violín y voz andalusí, Aziz Samsaoui (kanun y salterio), Fati Ben Yakoub (violín) y Mouhssine Kouraichi (percusiones)
Necesaria reserva previa en el correo museoarqueologicogranada@gmail.com. Máximo 2 entradas por reserva.
Aforo de 40 personas (modificable según restricciones vigentes). Horario sujeto a modificaciones. Consultar previamente en la página web del museo. - Visita guiada temática · Lunes 28 de febrero a las 11:00 horas
Visita guiada para público general en la que se van a dar a conocer los fondos que se muestran en la exposición «Los Tesoros del Museo Arqueológico».
Necesaria reserva previa en el correo museoarqueologicogranada@gmail.com con un máximo de 2 entradas por reserva.
Aforo de 20 personas (modificable según restricciones vigentes). Horario sujeto a modificaciones. Consultar previamente en la página web del museo.
- Encuentros Multaka: difilogos entre el flamenco y la música andalusí · Domingo 27 de febrero a las 12:30 horas
Otras actividades
-
- El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha anunciado que ofrecerá una Conferencia ilustrada en el Patio de Carlos V a las 12:00 horas con el título «Lo que el cante jondo dice». La misma estará protagonizada por un grupo de zambra del Sacromonte con la dirección artística de Curro Albazín y la participación de Antonio Conde González-Carrascosa. Entrada libre hasta completar aforo.
- «Mercado Zoco Andalusí Medieval» con el lema «Día de magia, noches con encanto» en la plaza de la Hípica del 24 al 28 de febrero.
Patrocinado por el Ayuntamiento de Granada, la Asociación de Comerciantes y Autónomos Zaidín-Campus de la Salud-Vergeles, Aka Evento Temático, Federación Provincial de Comercio y Degladis Servicios Temáticos - Y, además, el Parque de las Ciencias ofrece jornadas de puertas abiertas totalmente gratuitas.
El BioDomo también será gratuito, el Día de Andalucía, aunque como seguro entiendes tendrá un aforo limitado para poder garantizar el bienestar de los animales.
Horario ininterrumpido el 28 de febrero de 10:00 a 15:00 horas; el viernes y sábado de 10:00 a 19:00 horas y el domingo de 10:00 a 15:00 horas.