De mayor quiero ser «observador de cielo». Parece sacado de un cuento infantil o puede que de mis recuerdos más lejanos. Quizá me equivoqué de profesión o tal vez, dejé de soñar. Pero es que el cielo – bóveda celeste ó firmamento para los nostálgicos – te hace soñar. De noche y de día. Despierto y dormido. Solo y en compañía.
Aunque si tengo que citar uno de los fenómenos atmosféricos que más me cautivan son el arco iris, el atardecer y el amanecer. Y de estos dos últimos en especial es de lo que te quiero contar. Bueno, no. Mejor aún: Guiarte y llevarte para que tú también disfrutes de 25 rincones mágicos para ver una puesta de sol y el amanecer en Granada capital. Aunque puede que tal vez sea los ojos con los que yo la miro.
En el mapa que te muestro, tienes algunos de los lugares más increíbles en la capital para disfrutar como el niño que esperamos que sigas siendo por siempre jamás. Por supuesto que hay muchos más aunque si quieres dejar a tus amigos, pareja o familia embelesados en el horizonte de la imaginación, debes visitarlos y tacharlos de tu lista de «cosas que hacer en Granada«.
De estos 25 mis preferidos son:
- Mirador de San Miguel Alto.
- Mirador de San Cristóbal desde el campanario de la iglesia, al que que además, puedes contribuir para su rehabilitación.
- Carril de la Lona.
- Verea de Enmedio.
- Plaza del Aljibe, Alhambra (Acceso gratuito y público).
- Entorno Silla del Moro «Castillo de Santa Elena».
- Subida a la Alhambra / Cementerio «Perchel Alto» (en la curva donde se pueden dejar los coches).
- Cafetería Museo Memoria Andalucía. En su defecto, Parque Tico Medina. O también adentrándote a pie en la Vega granadina pasando por debajo de la autovía.
- Torre Parque de las Ciencias (depende del horario y época del año también…).
- Carrera del Darro, en invierno.
Y tú, ¿dónde encuentras tu rincón para disfrutar de estos intrépidos fenómenos atmosféricos en Granada? Te invitamos a participar y construir con nosotros una bonita galería hecha de pedacitos de cielo que te hacen volar. Si tienes un blog, déjanos un comentario con un enlace a tus fotografías; y si no, compártelo en twitter y en facebook con una mención o mensaje privado para ayudarnos a robar un pedacito de cielo para soñar un poco más con Granada.
Si te gustó la información que encontraste aquí, por favor, ponle 5 estrellitas para decirle al resto de visitantes cómo mola esta página
Hombre , hay muchisimos mas sitios interesantes o al menos tanto como los citados , pero no poner carril de la lona o torre de san miguel bajo , torre de la vela..
El carril de la Lona sí está
Yo agregaría también La Fuente del Avellano o La Abadía de Sacromonte.
También subiendo al Llano de la Perdiz hay dos lugares, si tienen nombre no los sé, pero uno es subiendo por el camino de la Silla del Moro se llega a un punto donde se puede coger otro camino o llegar hasta una cancela, pues bien, si coges el otro camino llegas a un mirador también precioso y el otro sitio subiendo más para arriba al Llano, que está como apartaillo de la carretera y se ve el Sacromonte desde ahí también.
Para mí, el mejor es el helipuerto de Cumbres Verdes. Pasar una noche allí con el cielo cubierto de estrellas… No tiene precio!!!