Basílica de Nuestra Señora de las Angustias

La Basílica de Nuestra Señora de las Angustias es el triunfo a la devoción por parte de una pequeña comunidad de hermanos campesinos. Construida en el lugar de una antigua ermita situada antes que ella, continúa el culto a una imagen de «Las Angustias de Nuestra Señora» donada por Isabel la Católica, que es la verdadera razón del edificio original.

Con posterioridad, en 1617, se finalizaron nuevas obras que conllevaban la creación de una iglesia independiente, un hospital para la propia hermandad y un nuevo templo, que dio forma al monumento que hoy conocemos. En el transcurrir de los siglos, el hospital se fue incorporando a la casa parroquial y una parte del mismo se erigió como sala de juntas.

La totalidad del conjunto arquitectónico tiene la extensión de una manzana entera. Realizada enteramente en ladrillo visto, tan solo su increíble portada adopta la piedra de Sierra Elvira como material de construcción. Está construida con dos altas torres cubiertas de tejas vidriadas y rematadas por un campanario en cada una de ellas. Destaca sobremanera la majestuosa escultura de la Piedad en la zona central de la fachada que da sentido al conjunto.

Con disposición de planta de cruz latina, bóveda de cañón y naves laterales de arco de medio punto, cuatro capillas abovedadas en arista componen su interior.

El retablo mayor de la iglesia, guardando la imagen de la Virgen Nuestra Señora de las Angustias, constituye un contrapunto barroco, al ser decorado en siglos posteriores a su construcción original. Representa así una de las más destacadas obras del tipo churrigueresco de la ciudad.

La basílica adquiere especial protagonismo en dos fechas señaladas: 15 de septiembre, cuando se realiza la ofrenda floral a la virgen y patrona de Granada y el último domingo del mismo mes, al sacarla en procesión por las calles más céntricas de Granada hasta la catedral para recibir el calor de sus gentes.

Localización y cómo llegar

La iglesia de la patrona de Granada se encuentra en la Carrera de la Virgen, número 42. Se puede ir fácilmente a pie desde el centro de la ciudad. Los autobuses LAC, SN1, SN4 tienen parada muy cercana.

Horarios

La Basílica de Nuestra Señora de las Angustias abre al visitante de lunes a domingo de 7:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas.

La visita al Camarín de la Virgen de las Angustias para los visitantes se realiza entre misa y misa, siempre y cuando haya posibilidad, o si son grupos la visita al Camarín es los martes de 18:00 a 19:30, los miércoles de 11:30 a 12:00 horas y de 12:30 a 13:00 horas.

El horario de misa, los días laborables, es cada hora desde las 8:00 hasta las 12:00 horas y a las 20:00 horas por la tarde. Los domingos y días festivos desde las 8:00 hasta las 13:00 horas y a las 18:00 horas.

Entradas

La entradas a la iglesia de la Virgen de las Angustias es gratuita.