El Centro José Guerrero es una pinacoteca de arte contemporáneo de Granada.
En ella se divulga, cataloga y exhiben las obras del pintor granadino José Guerrero que abarcan toda la trayectoria del pintor y grabador desde 1946 hasta 1990.
Acoge, además, diferentes exposiciones temporales que amplían las opciones de diálogo en la ciudad sobre distintos temas de la cultura contemporánea.
Tabla de contenidos
Centro José Guerrero
En 1988 la Comisión de Artes Plásticas de la Diputación de Granada entró en contacto con José Guerrero [Granada 1914, Barcelona 23 de diciembre de 1991] para crear un lugar donde se expusiera de forma permanente parte de su obra.
La inauguración del Centro fue el 13 de junio de 2000 con una exposición de las obras de José Guerrero pertenecientes a su colección personal.
-
-
Planta Baja
-
Con el título de “La Brecha” se muestran obras de los primeros años 60. En estas obras el artista muestra su adopción plena del lenguaje expresionista americano. “La Brecha” hace referencia al diálogo entre las culturas española y americana que vivió Guerrero, y es una alegoría de una ventana o un camino entre ambas.
Puedes ver la obra “La brecha de Víznar” en esta planta.
-
-
Planta 1ª
-
“Hacia la forma” es el título que engloba las obras de la primera planta. En ella hay obras que reflejan sus emociones al volver a España.
Obras de esta planta, “las Fosforescencias” o “las Cerillas”.
-
-
Planta 2ª
-
Bajo el título de “Por el color” en la segunda planta se encuentran las obras de mediados de los años 70.
-
-
Planta 3ª
-
Las obras de los años 80, “Final”, en la tercera y última planta del edificio.
Ejemplares de enormes formatos, de inspiración paisajística y otras donde demuestra la que fue su máxima artística: el color.
Horario
De martes a sábado y los días festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.
Los domingos de 10:30 a 14:00 horas.
Cerrado los lunes no festivos, los domingos por la tarde y los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Hay visitas comentadas para público general todos los martes a las 19:00 horas, excepto en martes que sean día festivo.
Localización y cómo llegar
Ubicado en la Calle Oficios, número 8, está muy próximo a la Gran Vía donde hay paradas del autobús LAC, tanto la parada “Gran Vía” como parada “Catedral”.
Si es necesario acceder en vehículo propio, el aparcamiento público más cercano es el de San Agustín en la Plaza de San Agustín.
Entradas
La entrada es gratuita.
Un poco de historia del Centro José Guerrero
El inmueble es de gran singularidad, el diseño pertenece al arquitecto Modesto Cendoya. La construcción, en 1892, fue a cargo de Indalecio Ventura Sabatell. Está ubicado en un excepcional sitio junto a la Capilla Real de Granada de la que se pueden observar unas inigualables vistas.
En su inicio fue pensado para ser sede de unos almacenes. En 1901, acogió una imprenta y, desde 1939 hasta 1983, acogió la sede administrativa del diario Patria. Posteriormente, el inmueble fue adquirido por la Diputación de Granada y está gestionado por Comisión de Artes Plásticas de la misma.
Fue rehabilitado en 2000 para ser el Centro que hoy conocemos. Esta rehabilitación fue del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, con la colaboración del artista Gustavo Torner.
El Colegio de Arquitectos de Granada premió la intervención de la rehabilitación en 2003.
Exposiciones temporales actuales que están en el Centro José Guerrero.
Últimos Eventos Pasados
Magia de hojalata, juguetes que cuentan historias
Sumérgete en un viaje al pasado con nuestra exposición itinerante de juguetes de hojalata de principios del siglo XX. Cada pieza cuenta una historia única, llena de encanto y peculiaridades que te transportarán a otra época. ¡Descubre una experiencia para todos! Magia de Hojalata está diseñada pensando en la inclusión y el cuidado del medio ... Leer más
Exposición de Custo Cortés López en Centro de Lenguas Modernas
Centro de Lenguas Modernas Placeta del Hospicio Viejo, s/n, GranadaExposición de pintura “DESCUBRÍ’ARTE” en Granada de Custo Cortés López en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. Puedes visitarla del 6 de mayo al 12 de junio de 2024, en horario de 09:00 a 21:00 horas. El día de la inauguración a las 19:00 horas. La exposición, bautizada con el nombre DESCUBRI’ARTE, ... Leer más
Exposición de pintura de Antonio Belmonte “Camino de perfección”
Instituto de América de Santa Fe Plaza España, Santa FeExposición de pintura de Antonio Belmonte " Camino de perfección " retrospectiva 1974 - 2024 en el Instituto de América de Santa Fe, Granada. Puedes ver la muestra del 22 de marzo al 1 de mayo de 2024. La inauguración será el jueves 21 de marzo a las 20:00 horas. Esta muestra se enmarca en el ... Leer más