El Museo San Juan de Dios Granada está ubicado en una ‘casa-palacio’ de las que se construyeron para albergar a las familias que habían participado en la Conquista de Granada a favor de los Reyes Católicos.
La familia Pisa acoge a San Juan de Dios en su casa para atenderle cuando estaba enfermo de neumonía. San Juan de Dios no consiguió recuperarse y falleció en el inmueble el 8 de marzo de 1550.
Posteriormente, en el siglo XIX, el edificio fue adquirido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Además, El Museo de San Juan de Dios contiene en su archivo importante documentación sobre la gestión de los hospitales.
Tabla de contenidos
Casa de los Pisa – Museo San Juan de Dios
El Museo de San Juan de Dios tiene 12 salas, 3 galerías, un patio y una capilla.
Su colección contiene pinturas, piezas de orfebrería, muebles, porcelanas e iconografía de San Juan de Dios.
Obras relevantes
- San Juan de Dios con el Niño Jesús en brazos, anónimo italiano Óleo sobre tabla (Siglo XVII) en la Sala de las Tablas del Archivo-Museo San Juan de Dios
- Niño Jesús Rey de Pasión, atribuido a José Risueño Madera tallada y policromada 48 x 24 x 24 cm (Barroco, siglo XVIII) en Sala Recibidor del Archivo-Museo San Juan de Dios.
Horario
- De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Domingos y Festivos es necesario concertar la visita.
Localización y cómo llegar
Muy próximo a Plaza Nueva, para llegar en autobús, se puede llegar con el número C3, o bien en la Gran Vía con las líneas 4, C 31, C 32, C 34 y andar aproximadamente uno 5 minutos.
Entradas
El precio de la entrada es de 3 euros.