Posiblemente sí. Y es regalarle toda Granada. Visitar la ciudad sólo para conocer uno de los conjuntos monumentales más hermosos declarado Patrimonio de la Humanidad, sería pecado. Continúa leyendo un poco más a cerca de su historia y cuando llegues a la ciudad embrujada, piérdete por sus calles y déjate encontrar por el Albaycín, el Paseo de los Tristes o el Sacromonte. Continúa leyendo y te daremos las mejores pistas sobre cómo llegar, disfrutar y conquistar a tu pareja a los pies de una Alhambra teñida por el atardecer.
La Alhambra es un Conjunto Monumental creado a lo largo de más de seiscientos años por culturas tan diversas como la musulmana, la renacentista o la romántica. La visión de los jardines de la Alhambra, el rumor de la brisa entre los árboles unido a los sonidos del agua, nos aíslan del ruido cotidiano; y nuestro paseo se transforma en una experiencia única.
Etimológicamente, «Alhambra» en árabe es «al-Ħamrā» (اَلْحَمْرَاء, ‘la Roja’), procedente del nombre completo «al-Qal’a al-hamra» (‘fortaleza roja’). En su evolución, el castellano intercala entre la m y la r una b, como en «alfombra», que en el árabe clásico tenía el significado de ‘rojez’, escrito como «al-humra». Existen más teorías para explicar el origen del nombre de la Alhambra, pues hay otros autores que arguyen que en la época andalusí la Alhambra estaba encalada y su color era blanco. El nombre de «roja» le vendría porque cuando se construyó se trabajaba de noche, y vista por la noche, desde lejos, debido a la luz de las antorchas, se veía roja. Otros autores defienden que «Alhambra» es simplemente el nombre en femenino de su fundador, Abu al-Ahmar, que en árabe significa ‘el Rojo’, por ser pelirrojo.
No queremos desvelarte más secretos. Queremos que los descubras tú con la mejor compañía. Que vuelvas a sentir el placer de pasear por calles estrechas que se entrelazan y abren paso como raíces de un árbol hasta encontrarse con plazas y jardines donde podrás hacer una pausa para admirar una de las fachadas de la imponente Catedral o contemplar los detalles que hacen de Granada una ciudad tan mágica y especial.
Existen cientos de formas de alojarte en Granada pero alquilar un Apartamento en Granada tan encantador como el que te mostramos con vistas a la Alhambra es la mejor opción para disfrutar de tu visita a la ciudad embrujada y más aún, por San Valentín.
Desde el Aeropuerto de Málaga es la mejor forma si vienes de fuera de Andalucía. Tienes multitud de vuelos y combinaciones a Granada bastante económicos. Si te alquilas un coche y viajarás con total libertad e incluso podrías acercarte a Sierra Nevada, La Alpujarra ó incluso a la Costa Tropical. Otra opción es utilizar el AVE Granada que te traerá desde Madrid en unas 3 horas y media.
Mundialmente conocida por sus deliciosas tapas para abrir el apetito aunque en una ocasión tan especial, vas a necesitar un restaurante para sorprenderla. Te dejamos con los tres mejores buscadores de restaurantes de Granada para que elijas el que más te guste y ¡rápido! se acerca el día:
Con lo poco que has leído hasta el momento, tan sólo es el comienzo de una pequeña gran aventura romántica. Porque “el amor y la cultura no tienen precio” y aún así, es una de de las formas más bonita de conquistar a una persona.
Te invitamos a descubrir también infinidad de rincones de la ciudad a través de las visitas y paseos guiados. Espectáculos flamencos, El Parque de las Ciencias, Visita nocturna y teatralizada al Cementerio de Granada, Rutas por los pasadizos de la Alhambra, La Granada mágica, la Granada misteriosa, visitas a la Capilla Real y Catedrál de Granada, Paseos por el Albaicín y Sacromonte Gitano al anochecer, Cármenes y casas palaciegas, La Granada de Lorca o incluso una visita guiada “El Mercader de las Sedas”.