Japón en Granada son las jornadas de Cultura Japonesa organizadas por la Asociación Cultural CrossOver junto al Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria.
Normalmente se celebran los eventos de Japón en Granada entorno al aniversario de las relaciones entre España y Japón.
En 2014 se celebró el 400º Aniversario del viaje del samurái Hasekura Tsunenaga y los miembros de la Embajada Keicho a España y Roma. Este viaje marcó el futuro de las relaciones de intercambio cultural y comercial hispano-japonesas.
Aunque anteriormente Japón en Granada se celebraba normalmente en el mes de marzo, ya la edición de 2022 se celebró en octubre y ahora Japón en Granada 2023 se celebra será los días del 3 al 12 de noviembre de 2023.
Las actividades estarán repartidas por distintos espacios por toda Granada y se cumplirán todas las medidas sanitarias con el objetivo de disfrutar de un Japón en Granada 100% seguro.
Programa Japón en Granada 2023
Por el momento están confirmadas las siguientes actividades:
-
- Matsuri los días sábado 4 y domingo 5 de noviembre en Plaza Bibrambla.
- La Ruta de Tapas de Inspiración Japonesa durante toda la semana de Japón en Granada (del 3 al 12 de noviembre)
- Talleres y actividades del 6 al 10 de noviembre.
- Conferencias los días 10 y 11 de noviembre.
Muy pronto toda la programación.
Uno los grandes eventos destacados de la semana es «Japón de tapas» que consiste en una deliciosa ruta de de tapas de inspiración japonesa en multitud de bares en la ciudad de Granada.
Las exposiciones suelen estar relacionadas con la pintura japonesa, pintura de inspiración japonesa y pintura manga.
Los eventos de música y la danza de anteriores ediciones han incluido conciertos de piano, flauta, guitarra, shamisen y taiko (este último en fusión con baile flamenco), recitales de cante, baile y guitarra flamenca interpretado por japoneses.
También hay normalmente exhibiciones de artes marciales (iaido, kenjutsu, kendo, aikido, shorinji y kyudo) y se proyectarán películas emblemáticas del cine japonés y sobre Japón.
Eso sin olvidar la celebración del matsuri (Festival japonés al aire libre) , un evento imprescindible que ofrece multitud de actividades, talleres y puestos de comida relacionados con Japón y su cultura.
Por último, la semana nipona se ha cerrado en otras ocasiones con unos fuegos artificiales (hanabi).
IMPORTANTE: Una vez se abre el plazo de inscripción en los talleres, las plazas son reducidas y suelen agotarse rápidamente.
Los Talleres de Japón en Granada en anteriores ediciones han sido, entre otros, de:
- arte floral (ikebana)
- papiroflexia (origami)
- trenzado (kumihimo)
- pañuelos (furoshiki)
- croché (amigurumi)
- o caligrafía (shodo)
Aquí puedes ver un mapa de la Ruta Japón de Tapas 2019 con los bares y restaurantes que participaron:
Actividades de Japón en Granada 2018
-
- Del viernes 5 al domingo 14 de octubre · V Ruta Japón de Tapas y Exposiciones
- Viernes 5 y sábado 6 de octubre . Conferencias – Inauguración de Exposiciones en la Cámara de Comercio
- Sábado 6 de octubre · Japan Weekend 2018 en el Palacio de Congresos
- Del viernes 5 al domingo 7 de octubre · Intercambio / Convivencia
- Del lunes 8 al jueves 11 de octubre · Talleres, espectáculos y actividades
- Viernes 12 y sábado 13 de octubre · Festival Matsuri – Feria japonesa
¡Esperamos que disfrutes de esta excepcional semana japonesa y Sugu ni!
Mantente informado a través de Facebook Japón en Granada aquí.
Mientras empieza el Japón de Tapas, quizá te entre antojo de comida japonesa, echa un vistazo a los restaurantes de Granada que ofrecen manjares del país del Sol Naciente:
Ver Comida Japonesa en Granada aquí