Con motivo de su próxima visita a la ciudad de Granada, tenemos el gusto de entrevistar a Joaquín Garli del que podrás disfrutar en un concierto íntimo y además, gratuito en la FNAC, el próximo 23 de noviembre a las 19h.
Granadaocio.es ¿Es la primera vez que visitarás Granada?
Joaquín Garli. No, será la segunda, pero lo conozco muy poco. Lo que más me gusta es el barrio de La Chana por sus tapas.
GRO. Después de tu paso por el talent show, La Voz, ahora presentas “Sintecho”, tu primer trabajo. ¿Qué encontraremos en este álbum?
JG. Encontraréis doce canciones en las que he puesto un montón de sentimientos, sentimientos encontrados. He cumplido uno de mis sueños, pero también me siento que he desvelado cuestiones muy personales, porque se trata de una recopilación de historias, en forma de composiciones, que hasta ahora han formado parte de mi intimidad más profunda. El disco significa, al menos para mí, desnudar el alma, y mostrar tus debilidades e inquietudes más profundas al resto del mundo.
GRO. ¿Por qué un título como “Sintecho”?
JG. Creo que los cantautores o los poetas, en general, los artistas, tenemos el deber de actuar según nuestros principios y aportar nuestro granito de arena a aquellas causas que consideremos injustas. En mi caso no va a ser menos. “Sintecho” es un homenaje a todos los invisibles que viven en las esquinas de cualquier calle y, a la vez, una llamada de atención a los que deciden mirar hacia otro lado, a pesar de tener el deber de poner fin a esta situación tan injusta.
GRO. ¿Qué te ha aportado “La Voz”?
JG. “La Voz” ha sido, sin duda, un antes y un después en mi vida. Quizás, a parte de la gran experiencia musical y televisiva que esto significó, me sirvió para darme cuenta que tenía el deber de seguir hacia adelante con mi música. Tuve una respuesta muy grata por parte de los seguidores que tuve en el programa y también por parte de los coaches. Y aquí estoy, en Granada, agradeciendo a toda la gente que me apoya también, con este disco.
GRO. Una canción de este trabajo que sea especial y por qué.
JG. “Morriña” es una canción especial para mí. Seguramente porque es de esas canciones que llegan sin querer. Que en apenas un suspiro la escribes y sabes que tienes la obligación de incluirla en este disco. Cuántos de nosotros hemos de abandonar nuestra tierra y nos pasamos la vida pensando en volver, buscando sus olores, sus calles, sobre todo, buscando quienes fuimos en aquel lugar.
GRO. Tu punto fuerte es…
JG. Trato de ser fiel a mí mismo, creo que es algo muy importante. Quizás a veces, te complica las cosas, pero en cualquier caso, me permite dormir bien, con la conciencia tranquila.
GRO. Presentas en Granada, el disco en directo. Supongo que ya tenías ganas…
JG. Muchas. Siempre he dicho que un disco no tiene sentido sin el público. Creo que un disco es un lazo que une firmemente la relación entre los artistas y los que nos oyen desde el otro lado. Al final un concierto es la ceremonia que certifica esta unión.
Abre tu puerta a la música bonita de Joaquín Garli y pásate por su concierto en la FNAC de Granada.
Recuerda, el próximo 23 de noviembre a las 19h. Aquí tienes un bonito adelanto.